​
Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
Este es un régimen que simplifica la forma de declarar impuestos, ya que cuenta con una opción que permite que las “plataformas tecnológicas les retengan el ISR e IVA de forma definitiva y los paguen directamente al SAT”, de acuerdo con la depndendencia.
Con lo anterior se evitan las declaraciones mensuales. Este régimen solo funciona si ganas menos de 300 mil pesos.
Régimen de sueldos y salarios
Es probablemente el más común entre los trabajadores formales, y sirve para las personas contratadas por uno o varios empleadores, con un salario periódico con base en el tiempo que dure el contrato.
Enagenación de bienes
En este régimen, las personas obtienen ingresos derivados de toda transmisión de propiedad de bienes, ya sea a través de la venta o la permuta. Este es ideal para las personas que vendieron su auto o casa, ya que el ingreso se debe declarar.
Ingresos por intereses
Es para las personas que reciben ingresos por instituciones bancarias, de seguros y financieras a través de inversiones bancarias, conocidas como intereses.
Estas personas igual están obligadas a declarar impuestos año con año, sea cual sea el monto que reciban.
Ingresos por dividendos
“Es aquel en el cual las personas físicas también conocidas como socios o accionistas que forman parte de una Persona Moral, obtienen ingresos derivados de la utilidades que generan, denominados dividendos, ganancias o utilidades”, explica el SAT.
Demás ingresos
Son ingresos diferentes a los que corresponden a otros regímenes, como deudas perdonadas, ganancias cambiarias, derechos de autor percibidos por otros, los provenientes de operaciones financieras derivadas.
​