top of page
Logo_Suprema_Corte_de_Justicia_de_la_Nación_México.svg.png

Suprema Corte de Justicia de la Nación

ULTIMAS NOTICIAS
Diseno-sin-titulo-83.webp

06-Febrero-2024

|El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó 20 iniciativas de reforma constitucional que enviará a la Cámara de Diputados para que en lo que resta de la presente legislatura se analicen, se discutan y, en su caso, consigan su aprobación.

Fuente: PricewaterhouseCoopers México

maxresdefault.jpg

20-Febrero-2024

Senado aprueba la Ley Silla y el derecho al descanso durante la jornada laboral

La reforma a la LFT avalada por la Cámara Alta reconoce el derecho de los trabajadores a tomar un descanso en un asiento con respaldo durante su turno, va enfocada principalmente a los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos.

Fuente:  El Economista

Diseno-sin-titulo-83.webp

06-Febrero-2024

|El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó 20 iniciativas de reforma constitucional que enviará a la Cámara de Diputados para que en lo que resta de la presente legislatura se analicen, se discutan y, en su caso, consigan su aprobación.

Fuente: PricewaterhouseCoopers México

1573238908509_edited.jpg

04-Octubre-2023

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es inconstitucional que, para tener derecho a una pensión de viudez, la Ley del Seguro Social exija que el fallecimiento del cónyuge ocurra después de cumplir seis meses de la celebración del matrimonio y que este requisito no sea exigible al viudo o viuda que demuestre que tuvo hijos con la persona asegurada.

1573238908509_edited.jpg

27-Septiembre-2023

La condición de esperar el plazo de dos meses para solicitar la rescisión del contrato de arrendamiento ante la existencia de caso fortuito o de fuerza mayor que impida el uso de la cosa arrendada, no transgrede el derecho de acceso a la justicia.

1573238908509_edited.jpg

27-Septiembre-2023

LAS CONCUBINAS DEBEN SER LLAMADAS A JUICIO, COMO TERCERAS INTERESADAS, CUANDO TIENEN INTERÉS EN UNA PENSIÓN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que, en los procedimientos laborales, las personas que podrían verse perjudicadas por la decisión que se emita deben ser llamadas a juicio como terceras interesadas, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

1573238908509_edited.jpg

18-Septiembre-2023

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un proceso público y transparente, seleccionó a 12 personas candidatas –6 mujeres y 6 hombres–, al cargo de magistrada y magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes participarán en la siguiente fase para integrar las dos ternas que La Corte enviará al Senado de la República.

1573238908509_edited.jpg

06-Septiembre-2023

La Primera Sala de la Suprema Corte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

F49frVyXUAAz0wZ.jpg

01-Septiembre-2023

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Poder Ejecutivo Federal presenta al Honorable Congreso de la Unión el Quinto Informe de Gobierno, en el que manifiesta el estado general de la administración pública del país.

F2tJ9BzXUAsrzmH.png

04-Agosto-2023

El Semanario Judicial de la Federación es el medio de publicación oficial del Poder Judicial de la Federación. 

Comunicación semanal del Semanario Judicial de la Federación. Hoy se publican las Jurisprudencias y Tesis Aisladas.

Hoy se publican 67 tesis, 22 sentencias, 18 votos, 2 acuerdos

consulting-g8c1ab05df_1920.jpg

24-Julio-2023

Ya es posible presentar demandas, recursos, así como revisar expedientes a través del Portal de Servicios en Línea de Poder Judicial de la Federación.

Este sistema tecnológico permite el acceso en línea a los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito en toda la República Mexicana, así como a las áreas administrativas del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo institucional en dos directrices, la primera dar vida al juicio en línea previsto en la Ley de Amparo.

b9ba2764-fb03-4c1b-be37-7f2b2ee46e0d.jpg

12-Julio-2023

El Día del Abogado se celebra en México cada año el 12 de julio.

Se eligió el 12 de julio debido a que en esa fecha del año 1553, el rey Carlos V decretó la creación de la primera cátedra de derecho en la Real y Pontificia Universidad de México, marcando así un hito en la educación jurídica en el país.

349170679_799722268355239_7952813738711536995_n.jpg

07-Julio-2023

El Semanario Judicial de la Federación es el medio de publicación oficial del Poder Judicial de la Federación. 

Comunicación semanal del Semanario Judicial de la Federación. Hoy se publican las Jurisprudencias y Tesis Aisladas.

1573238908509_edited.jpg

04-Julio-2023

De acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2023, elaborado por el

INEGI, el PJF incrementó el número de asuntos recibidos y resueltos durante 2022; además, redujo los tiempos para emitir resoluciones y dictar sentencias.

ld0eiRosPCHSIrW7.jpg
349170679_799722268355239_7952813738711536995_n.jpg

07-Junio-2023

 

En edición matutina de este 7 de junio de 2023, se publica el Decreto por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

02-Junio-2023

 

El Semanario Judicial de la Federación es el medio de publicación oficial del Poder Judicial de la Federación. 

Comunicación semanal del Semanario Judicial de la Federación. Hoy se publican las Jurisprudencias y Tesis Aisladas.

evento_constitucionalizacion_ninez.jpg

29-Mayo-2023

 

Conferencia Internacional

La Constitucionalización de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia

349170679_799722268355239_7952813738711536995_n.jpg

26-Mayo-2023

 

El Semanario Judicial de la Federación es el medio de publicación oficial del Poder Judicial de la Federación. 

Comunicación semanal del Semanario Judicial de la Federación. Hoy se publican las Jurisprudencias y Tesis Aisladas.

1573238908509_edited.jpg

11-Mayo-2023

 

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la constitucionalidad de la porción normativa del cuarto párrafo del artículo 141, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, consistente en: “No gozarán de la libertad anticipada los sentenciados por delitos en materia de delincuencia organizada…”.

1573238908509_edited.jpg

08-Mayo-2023

 

Por mayoría de 9 votos de sus 11 integrantes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –Tribunal Constitucional de México– determinó la invalidez del primer decreto de las reformas político-electorales aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre de 2022,

2022_11_15__02_27_07pm.jpg

12-Abril-2023

 

Se acaba de aprobar por unanimidad en el Senado el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Según me informan sin cambios, así que tendremos un Código de avanzada con Audiencias Virtuales (que se podrán llevar a cabo no solo por "Zoom", sino también en el Metaverso), todo un Sistema de Justicia Digital, prueba electrónica (incluyendo Blockchain), seguridad de la información, entre otras novedades.

WhatsApp Image 2023-04-12 at 10.11.36.jpeg

12-Abril-2023

En la Sentencia del Caso García Rodríguez y otro Vs. México, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado de México es responsable la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales, a la igualdad ante la ley y a la protección judicial cometidas en contra de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz por su detención y privación a la libertad, en el marco del proceso penal del cual fueron objeto.

descargar.jpg

14-Marzo-2023

 

Presentación del proyecto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, del 14 de marzo de 2023.

Este martes, el Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana y el Grupo Técnico Revisor realizaron la presentación del proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

descargar.jpg

10-Marzo-2023

 

El Semanario Judicial de la Federación es el medio de publicación oficial del Poder Judicial de la Federación. 

 

Comunicación semanal del Semanario Judicial de la Federación. Hoy se publican 8 Jurisprudencia y 40 Tesis Aisladas.

89351841_4158382127520843_1356025942484451328_n.jpg

07-Marzo-2023

 

El 7 de marzo fue elegido como Día del Juez Mexicano para conmemorar que hace ya 194 años, en la etapa fragorosa del movimiento insurgente José María Morelos y Pavón instala en Ario, Michoacán, el Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana, completándose así los tres poderes previstos en la Constitución de Apatzingán, fruto del Congreso Constituyente de Chilpancingo 

banner_8m.png

01-Marzo-2023

 

Sin igualdad no puede haber justicia ni dignidad humana. Ésta es condición del pleno ejercicio de los derechos, para todos y todas. En la construcción de una sociedad más justa es necesario desterrar las ideas y comportamientos que violentan la dignidad de mujeres, niñas y adolescentes.

descargar.png

01-Marzo-2023

 

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lanza una campaña dirigida a la sociedad mexicana que busca fomentar en las mujeres, niñas y adolescentes la apropiación de sus derechos, reconocidos y protegidos en sentencias emblemáticas emitidas por el máximo tribunal del país, que han repercutido de forma positiva en la lucha por la igualdad de género.

descargar.png

27-Febrero-2023

 

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como resultado del análisis de las impugnaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, invalidó el artículo 8, párrafo segundo, fracciones I a XVI, del Código Penal para el Estado de Colima, reformado y adicionado mediante el decreto publicado el 26 de marzo de 2022, donde se estableció un catálogo de delitos por los que procedía la prisión preventiva oficiosa.

descargar.png

20-Febrero-2023

 

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó el análisis de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a diversas disposiciones de las Leyes de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Penal, todos de la mencionada entidad, reformados y adicionados mediante decreto publicado el 20 de marzo de 2020, relativas al Registro Público de Personas Agresoras Sexuales.

descargar.png

15-Febrero-2023

 

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizó un asunto en el que una asegurada del IMSS reclamó el otorgamiento y pago de una pensión de vejez. En los antecedentes narró que tenía un número de semanas y un salario promedio de cotización significativamente mayores a los reconocidos en la hoja de certificación de derechos emitida por el Instituto.

05febrero1917_constitucion_politica_mexico_191754d40e7743082.jpg

05-Febrero-2023

 

Cada 5 de febrero se celebra el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El origen de esta fiesta patria se debe a que el 5 de febrero de 1917 se promulgó la versión actual de la Constitución Política, publicada el mismo día en el Diario Oficial de la Federación, misma que entró en vigor en el mes de mayo de aquel año.

descargar.png

24-Enero-2023

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, determinó que el Congreso de la Unión incurrió en una omisión legislativa de ejercicio obligatorio, al no prever en la Ley Nacional del Registro de Detenciones las acciones que el personal de dicho Registro deberá llevar a cabo cuando ocurran hechos que pongan en riesgo o vulneren su base de datos

Logo_Oficialia.png
descargar.png
454-22.png

23-Enero-2023

CONOCE LOS REQUISITOS del Sistema de Oficialía de Partes Virtual – OPVEl Sistema de Oficialía de Partes Virtual (OPV), es la herramienta tecnológica que permite a los usuarios del Poder Judicial de la Ciudad de México, promover sus escritos electrónicos de demanda inicial y posteriores.

13-Enero-2023

Materialidad de las operaciones que amparan comprobantes a los que los contribuyentes dieron efectos fiscales para acreditarla en el procedimiento previsto en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, es insuficiente con demostrar el pago correspondiente.

03-Octubre-2022

Arranca la implementación de la tercera etapa de la Reforma Laboral

Inicio de la Tercera y Última Etapa de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral que estará vigente en todo el territorio mexicano: 41 ciudades, con 125 Juezas y Jueces de Distrito Especializados en materia de trabajo y 1,795 operadores.

descargar.png

19-Octubre-2022

VIII Congreso Internacional de Derecho Constitucional. Precedente Judicial: Entre la Teoría y la Práctica

descargar.png

26-Octubre-2022

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, tiene listo un nuevo proyecto sobre la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), que pondrá a consideración de la Corte en noviembre próximo, en el que propone la no aplicación de esta medida cautelar de manera automática, sino basándose en el principio pro persona.



Contáctanos


  Nuestra Consultoría contable y jurídica brinda un amplio abanico de servicios diseñados para
ayudar a las empresas a mantenerse financieramente saludables y cumplir
con las regulaciones legales aplicables.



EMAIL:

adstconsultoria@gmail.com


Síguenos en nuestras redes


 

  • WhatsApp
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
bottom of page