top of page

La Convención Americana sobre Derechos Humanos, también conocida como el Pacto de San José, es el tratado internacional de derechos humanos del continente americano. Contiene un listado de derechos humanos que los Estados deben respetar y garantizar a las personas que se encuentren bajo su jurisdicción.

¿Qué derechos protege la Convención Americana?

 

La Convención Americana incluye principalmente derechos civiles y políticos. Sin embargo, sí incluye un artículo (artículo 26), sobre los derechos económicos, sociales y culturales. La convención establece los siguientes derechos:

 

  • Derecho al reconocimiento de la Personalidad Jurídica

  • Derecho a la Vida

  • Derecho a la Integridad Personal

  • Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre

  • Derecho a la Libertad Personal

  • Garantías Judiciales

  • Principio de Legalidad y de Retroactividad

  • Derecho a Indemnización

  • Protección de la Honra y de la Dignidad

  • Libertad de Conciencia y de Religión

  • Libertad de Pensamiento y de Expresión

  • Derecho de Rectificación o Respuesta

  • Derecho de Reunión

  • Libertad de Asociación

  • Protección a la Familia

  • Derecho al Nombre

  • Derechos del Niño

  • Derecho a la Nacionalidad

  • Derecho a la Propiedad Privada

  • Derecho de Circulación y de Residencia

  • Derechos Políticos

  • Igualdad ante la Ley

  • Protección Judicial

  • Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Historia de la Convención Americana

 

Primeras reuniones de la Corte Interamericana

Al crearse la Organización de Estados Americano en 1948, los Estados de la región adoptaron la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre. La Declaración no es un documento obligatorio, por lo que años después los Estados decidieron que era necesario acordar un tratado internacional sobre derechos humanos en la región.

 

En respuesta a esta necesidad, primero el Consejo Interamericano de Jurisconsultos hizo un proyecto de la Convención, fue sometido al Consejo de la OEA y sujeto a comentarios por parte de los Estados y de la Comisión Interamericana. En 1967 la Comisión Interamericana presentó un nuevo proyecto de Convención.

 

La OEA convocó a una Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, la cual se reunió en San José de Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969 para analizar ambos proyectos.

 

La Convención Americana fue adoptada al finalizar esta conferencia, el 22 de noviembre de 1969. En ese momento se abrió a la firma y ratificación de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos.

 

La Convención Americana entró en vigor el 18 de julio de 1978, tras la ratificación de once Estados.

Convencion_Americana_de_los__Derechos_Humanos.jpg
23c684_f588f86185d74966ac6c55f3f9a5f281~mv2.jpg



Contáctanos


  Nuestra Consultoría contable y jurídica brinda un amplio abanico de servicios diseñados para
ayudar a las empresas a mantenerse financieramente saludables y cumplir
con las regulaciones legales aplicables.



EMAIL:

adstconsultoria@gmail.com


Síguenos en nuestras redes


 

  • WhatsApp
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
bottom of page